Una de las consecuencias más visibles de la humedad en las paredes es la pintura desconchada o pelada. Este problema no solo afecta la estética de su hogar, sino que también puede tener graves consecuencias en la salud de las personas que viven en él y para la estructura de la construcción.
No es recomendable ocultar los problemas de desconchones en la pared y cubrirlos con una doble pared, paneles de pladur, madera, cerámica u otros materiales similares. Esta práctica no soluciona el problema subyacente de humedad y, en realidad, empeora la situación. La humedad seguirá aumentando, lo que facilitará el crecimiento de moho y la proliferación de colonias de cucarachas, lo cual puede tener un impacto negativo en nuestra salud.
A continuación, vamos a averiguar por qué la pintura se despega de las paredes, las consecuencias que tiene y la solución para eliminar la humedad en paredes desconchadas.
¿Por qué se despega la pintura de la pared?
Entre las diferentes causas por las que se despega la pintura de la pared:
- Humedad: La presencia de humedad en las paredes es una de las principales causas del desprendimiento de la pintura. La humedad puede penetrar en la superficie de la pared y debilitar la adhesión de la pintura, haciendo que se despegue con el tiempo.
- Preparación inadecuada de la superficie: Si la superficie de la pared no se prepara adecuadamente antes de aplicar la pintura, como limpiar, lijar o aplicar una imprimación, es posible que la pintura no se adhiera correctamente y se desprenda con facilidad.
- Mala calidad de la pintura: La calidad de la pintura utilizada puede ser un factor determinante. Si se utilizó una pintura de baja calidad o que no es adecuada para la superficie en particular, es más probable que se desprenda con el tiempo.
- Aplicación incorrecta de la pintura: Si la pintura se aplica de manera incorrecta, como en capas muy gruesas o muy delgadas, o si se omite la aplicación de una imprimación, puede afectar la adherencia de la pintura y provocar su desprendimiento.
- Cambios de temperatura y humedad: Las fluctuaciones de temperatura y humedad en el ambiente pueden causar que la pintura se expanda y contraiga, lo que puede debilitar su adhesión a la pared y provocar su desprendimiento.
- Daños físicos: Golpes, roces o raspaduras en la superficie de la pared pueden dañar la capa de pintura y hacer que se despegue.
Consecuencias de las paredes desconchadas
La aparición de desconchones en las paredes debido a la humedad tiene diversas consecuencias. Inicialmente, los desconchones son un problema estético que afecta a la capa superficial, haciendo que la pintura y el yeso se desprendan.
Sin embargo, con el tiempo, esto puede debilitar la estructura de las paredes, provocando grietas que permiten la entrada fácil de humedad y agua desde el exterior, y si no se actúa a tiempo, las paredes desconchadas también pueden indicar problemas estructurales más graves como daños en los cimientos o estructuras de madera. Estos problemas pueden ser muy costosos de reparar si va pasando el tiempo sin poner remedio.
Las paredes desconchadas pueden acumular humedad, propiciar el crecimiento de moho e incluso favorecer la proliferación de insectos. Todo esto representa un riesgo para la salud de las personas que viven en la casa y un problema económico para los propietarios.
Es de vital importancia actuar ante los primeros signos de desconchones en las paredes, ya que abordar el problema de manera temprana puede resultar mucho más económico que si se espera y el problema se extiende a otras áreas de la casa.
Solución para eliminar la humedad en paredes desconchadas
Para solucionar y reparar las paredes desconchadas deberemos seguir los siguientes pasos para poder arreglar las paredes desconchadas:
- Identificar la fuente de humedad: Antes de proceder con cualquier reparación, es esencial identificar y solucionar la fuente de humedad. Puede ser una filtración, una fuga en las tuberías, problemas de condensación o una mala impermeabilización de la estructura. Repara la causa subyacente para prevenir futuros daños en las paredes.
- Secar las paredes: Una vez que hayas solucionado la fuente de humedad, es importante secar adecuadamente las paredes afectadas. Usa un deshumidificador para extraer la humedad del ambiente y acelerar el proceso de secado. También puedes utilizar ventiladores para aumentar la circulación de aire en el área.
- Retirar los desconchones: Con cuidado, retira las partes de pintura o yeso desconchados de las paredes. Utiliza una espátula o un raspador para eliminar las áreas dañadas. Asegúrate de trabajar de forma suave para no dañar aún más la superficie de la pared.
- Reparar y preparar las paredes: Después de retirar los desconchones, es necesario reparar y preparar adecuadamente las paredes para su posterior acabado. Rellena los huecos o grietas con masilla para paredes, y lija la superficie para obtener una base lisa y uniforme.
- Aplicar un sellador o revestimiento impermeable: Para evitar que la humedad vuelva a afectar las paredes y cause nuevos desconchones, aplica un sellador o revestimiento impermeable en la superficie. Estos productos ayudan a prevenir la absorción de agua y protegen las paredes contra futuras filtraciones.
- Pintar o revestir las paredes: Una vez que el sellador o revestimiento esté seco, puedes proceder a pintar o revestir las paredes según tus preferencias. Utiliza pinturas o revestimientos que sean resistentes a la humedad para brindar una mayor protección.
Es importante tener en cuenta que, si los daños en las paredes son extensos o persistentes, puede ser necesario contar con la ayuda de una empresa especialista en reparación de humedades como Iberdeco Humedades, para poder evaluar el problema y ofrecerte un diagnóstico y solución específica para poder eliminar de manera efectiva y duradera las paredes desconchadas en tu vivienda.
¿Cómo trabajamos?
“Comprometidos de principio a fin»
Iberdeco Humedades es la única empresa del sector que realiza los tratamientos antihumedad completos, de principio a fin, asumiendo todas las responsabilidades de la obra y cubriendo con sus garantías tanto la impermeabilización como la rehabilitación posterior, no desviando responsabilidades a terceros.
Una rehabilitación inadecuada puede provocar la reaparición de la humedad.
PROMOCIÓN ESPECIAL PRIMAVERA 15% DE DESCUENTO
Da el primer paso, te lo ponemos muy fácil:
- Diagnóstico y presupuesto gratuito +
- 15% de descuento o financiación sin intereses*.
- Promoción válida hasta el 30 de abril.
*Desglose promoción abril: DIAGNÓSTICO Y PRESUPUESTO GRATUITO + 15% DE DESCUENTO (10% de descuento promoción primavera + 5% de descuento contatación primera visita) o FINANCIACIÓN SIN INTERESES. En todos nuestros tratamientos antihumedad. Financiación hasta en 60 meses para particulares y 48 meses para comunidades de vecinos TAE 0% TIN 0%. Ejemplo financiación: Préstamo ofrecido por Banco Bilbao Vizcaya Argentaria S.A, sin entrada. Financiando 2.400 €. 60 cuotas de 40 € . TIN 0,00 % TAE 0,00 %. Importe total adeudado de 2.400 €. Suma intereses 0 €. La oferta financiera está condicionada al estudio y aprobación por parte del banco
¿Por qué elegirnos?
Realizamos todas y cada una de las etapas del proceso, de principio a fin.
Ofrecemos garantías por escrito
Ofrecemos garantías por escrito
Ofrecemos garantías por escrito
Ofrecemos una financiación sin intereses a su medida
Utilizamos materias primas testadas y de éxito
Implantamos una metodología de trabajo que evita errores
Un especialista en tratamiento antihumedad le asesorará sin compromiso