El moho es el resultado de la combinación perfecta entre humedad y temperatura. No siempre que hay problemas de humedad aparece moho en las paredes, pero siempre que hay moho existe un problema de humedades. Dado que perjudica gravemente la salud de las personas, conviene eliminar el moho cuanto antes.
En nuestra empresa de humedades, ofrecemos soluciones efectivas para resolver los problemas de moho en las paredes. Nuestro equipo de expertos tiene la experiencia y el conocimiento necesarios para identificar las causas subyacentes del problema y proponer soluciones adecuadas.
¿Qué es el moho?
El moho es un hongo que se alimenta de materia orgánica como la madera y los textiles. Se encuentra en cualquier lugar y se propaga por medio de esporas que pueden ser transportadas por el aire y suelen depositarse en superficies húmedas para crecer y multiplicarse rápidamente gracias al propio calor de la vivienda o en lugares con poca ventilación donde se produce humedad por condensación, llegando a cubrir las paredes por manchas negras.
Además de ser antiestético, el moho en las paredes puede tener efectos negativos en la salud de las personas que habitan o trabajan en el edificio.
¿Por qué sale el moho en las paredes?
- Por filtración.
La humedad por filtración es aquella que aparece en las paredes debido a la entrada de agua desde el exterior del edificio o por averías. Para solucionar este problema, es necesario identificar y solucionar la causa subyacente. - Por capilaridad.
La humedad por capilaridad es aquella que aparece en las paredes debido a la absorción del agua del suelo por los materiales de construcción. La solución pasa, principalmente, por mejorar la impermeabilización. - Por condensación.
La humedad por condensación es aquella que aparece en las paredes debido a la diferencia de temperatura entre el interior y el exterior del edificio. Para solucionar este problema, es necesario mejorar la ventilación y la circulación del aire en la habitación.
Soluciones para eliminar el moho de las paredes
Si tienes manchas de moho en la pared o el techo, no es recomendable taparlas sin más, ya que lo que se debe hacer primero es eliminar la humedad que la ha causado para que no vuelva a aparecer el moho en nuestra pared para posteriormente limpiar la zona afectada y rehabilitar la zona afectada.
- Es importante tomar medidas de protección adecuadas antes de aplicar un producto antimoho en las áreas afectadas. Esto implica cubrir todo el cuerpo, usar guantes de goma y gafas protectoras para evitar que las salpicaduras afecten la piel, los ojos y la ropa.
- La mejor manera de eliminar el moho es con lejía, mezclando 4 partes de agua con una de lejía, aplicándolo al menos un par de veces.
- Es recomendable esperar algunos días antes de retirar el moho con un trapo para evitar esparcir las esporas y que se depositen en otra parte del lugar. Es importante evitar el uso de cepillos, ya que podrían liberar las esporas en el aire.
- Después, hay que arreglar los desperfectos causados, normalmente se aconseja pintar con productos especiales antimoho.
Consecuencias del moho que aparece en la pared
- Daño estructural: Si no se trata adecuadamente, el moho puede dañar la estructura del edificio, debilitando las paredes y otros elementos estructurales.
- Problemas de salud. El moho puede provocar enfermedades respiratorias, cutáneas o agravar enfermedades ya existentes.
- Malos olores. El moho puede emitir un olor desagradable que puede ser difícil de eliminar.
- Efectos estéticos. Obviamente, el moho no es bonito. Puede aparecen en color blanco, amarillo, verde y negro, pero en cualquier caso, es antiestético y daña muebles, armarios y revocos.
- Pérdida de valor de la vivienda, ya que va a ser muy complicado vender o alquilar una propiedad que presenta signos de moho, por lo que es imprescindible eliminar primero cualquier problema de humedad para evitar que el moho siga afectando el inmueble.
¿Cómo trabajamos?
“Comprometidos de principio a fin»
Iberdeco Humedades es la única empresa del sector que realiza los tratamientos antihumedad completos, de principio a fin, asumiendo todas las responsabilidades de la obra y cubriendo con sus garantías tanto la impermeabilización como la rehabilitación posterior, no desviando responsabilidades a terceros.
Una rehabilitación inadecuada puede provocar la reaparición de la humedad.
PROMOCIÓN ESPECIAL PRIMAVERA 15% DE DESCUENTO
Da el primer paso, te lo ponemos muy fácil:
- Diagnóstico y presupuesto gratuito +
- 15% de descuento o financiación sin intereses*.
- Promoción válida hasta el 30 de abril.
*Desglose promoción abril: DIAGNÓSTICO Y PRESUPUESTO GRATUITO + 15% DE DESCUENTO (10% de descuento promoción primavera + 5% de descuento contatación primera visita) o FINANCIACIÓN SIN INTERESES. En todos nuestros tratamientos antihumedad. Financiación hasta en 60 meses para particulares y 48 meses para comunidades de vecinos TAE 0% TIN 0%. Ejemplo financiación: Préstamo ofrecido por Banco Bilbao Vizcaya Argentaria S.A, sin entrada. Financiando 2.400 €. 60 cuotas de 40 € . TIN 0,00 % TAE 0,00 %. Importe total adeudado de 2.400 €. Suma intereses 0 €. La oferta financiera está condicionada al estudio y aprobación por parte del banco
¿Por qué elegirnos?
Realizamos todas y cada una de las etapas del proceso, de principio a fin.
Ofrecemos garantías por escrito
Ofrecemos garantías por escrito
Ofrecemos garantías por escrito
Ofrecemos una financiación sin intereses a su medida
Utilizamos materias primas testadas y de éxito
Implantamos una metodología de trabajo que evita errores
Un especialista en tratamiento antihumedad le asesorará sin compromiso