Las humedades en techos son relativamente frecuentes, especialmente en últimos pisos o en viviendas unifamiliares.
Las causas pueden ser de lo más variadas y su solución pasa, precisamente, por la detección temprana de ese problema. Además, pueden ser muy peligrosas porque afectan a la estructura del edificio y comprometer su integridad.
En nuestra empresa de humedades, ofrecemos soluciones efectivas para resolver los problemas de humedad en techos. Nuestro equipo de expertos tiene la experiencia y el conocimiento necesarios para identificar las causas subyacentes del problema y proponer soluciones adecuadas.
¿Qué causa las humedades en el techo?
- Fisuras y grietas en el techo. Estas permiten la entrada del agua en el interior y pueden darse por envejecimiento de los materiales, por la expansión y contracción de los materiales o por el simple desgaste.
- Tubería rota. Este elemento puede averiarse y tener fugas mayores o menores que terminan filtrando el agua al techo.
- Condensación. Cuando el aire caliente y húmedo entra en contacto con una superficie fría y se convierte en agua.
- Impermeabilización deficiente. Un problema con los materiales impermeables puede dejar que el agua penetre y genere humedad.
- Tejas rotas. Los defectos en los tejados, sean cuales sean, son graves y dejan ver los problemas de humedad en techos cuando están muy avanzados. Por eso se recomienda hacer un mantenimiento frecuente.
¿Qué tipos de humedades aparecen en el techo?
- Humedad por filtración
Este tipo de humedad se produce cuando el agua se filtra a través de grietas o poros en la estructura del techo. - Humedad por capilaridad
Se da cuando el agua asciende desde el terreno hacia el interior por los materiales porosos. Se identifican ya que aparecen en la parte baja de los muros o paredes y ascienden hasta el techo. - Humedad por condensación
El exceso de humedad ambiental se condensa en contacto con la superficie fría de los techos. - Humedades accidentales
Aparecen por causas imprevisibles como inundaciones o roturas de tuberías.
¿Cómo evitar y prevenir la humedad en el techo?
- Evitar canaletas obstruidas. Si hay hojarasca y otros elementos, se estanca el agua en el tejado y puede provocar filtraciones.
- Garantizar una buena ventilación. La falta de ventilación puede favorecer la aparición de humedad en el techo, por lo que hay que abrir las ventanas e instalar un sistema de ventilación controlada si es necesario.
- Aplicar un tratamiento protector al techo. Existen productos específicos para evitar que la humedad penetre en el material del techo y para impermeabilizarlo.
- Evitar colgar ropa mojada en el interior.
- Utilizar deshumidificadores o ventiladores de aire en las zonas más húmedas de la casa.
- Mantener los muebles alejados de las paredes, y asegurarse de que los utensilios de cocina estén secos y tapados.
- Es importante elegir materiales de alta calidad en la construcción de la vivienda, además de asegurar un buen acabado y una impermeabilización hermética para garantizar su durabilidad y eficacia.
Consecuencias de la humedad en el techo
Las humedades en los techos pueden tener consecuencias negativas para la salud, el bienestar y la estructura misma del inmueble. Estas son las más comunes:
- Daños estructurales. Las vigas, las losas y otros elementos pueden deteriorarse y debilitarse con el tiempo debido a la presencia constante de humedad, lo que puede poner en riesgo la seguridad del edificio.
- Aparición de hongos y moho. La humedad en el techo es un caldo de cultivo ideal para que estos microorganismos proliferen, causando problemas de salud como asma, alergias o enfermedades respiratorias.
- Malos olores. El mal olor es desagradable y persistente, incluso después de haber solucionado el problema de la humedad.
- Pintura y acabados dañados. La pintura puede desprenderse, los techos pueden agrietarse y los acabados pueden sufrir decoloración o desgaste.
- Consumo energético. El exceso de humedad en el techo también puede aumentar el consumo energético del hogar o edificio, ya que la humedad dificulta la regulación de la temperatura.
- Aparición de manchas de humedad en el techo.
- La caída y el desprendimiento de paneles o fragmentos del techo.
Soluciones para eliminar la humedad en el techo
Si su techo sufre problemas de humedad, existen diferentes soluciones que una empresa especializada puede ofrecerle para eliminar la humedad y evitar su reaparición en el futuro.
- Impermeabilización del techo. Este proceso consiste en aplicar una capa de material impermeable en la superficie del techo para evitar la entrada de agua. Esta solución es efectiva en casos de filtraciones o goteras en el techo.
- Tratamiento de capilaridad. Cuando la humedad se debe a un problema de capilaridad, hay que inyectar productos químicos en las paredes y techos para evitar que la humedad suba a través de los materiales porosos.
- Instalación de ventilación. El sistema de ventilación controlada (VMI) permite la entrada de aire fresco y evite la acumulación de humedad en el interior de las estancias.
- Reparación de fugas. Es importante localizar la fuente de la fuga para solucionarla de manera efectiva para después reparar los daños causados.
¿Cómo trabajamos?
“Comprometidos de principio a fin»
Iberdeco Humedades es la única empresa del sector que realiza los tratamientos antihumedad completos, de principio a fin, asumiendo todas las responsabilidades de la obra y cubriendo con sus garantías tanto la impermeabilización como la rehabilitación posterior, no desviando responsabilidades a terceros.
Una rehabilitación inadecuada puede provocar la reaparición de la humedad.
PROMOCIÓN ESPECIAL PRIMAVERA 15% DE DESCUENTO
Da el primer paso, te lo ponemos muy fácil:
- Diagnóstico y presupuesto gratuito +
- 15% de descuento o financiación sin intereses*.
- Promoción válida hasta el 30 de abril.
*Desglose promoción abril: DIAGNÓSTICO Y PRESUPUESTO GRATUITO + 15% DE DESCUENTO (10% de descuento promoción primavera + 5% de descuento contatación primera visita) o FINANCIACIÓN SIN INTERESES. En todos nuestros tratamientos antihumedad. Financiación hasta en 60 meses para particulares y 48 meses para comunidades de vecinos TAE 0% TIN 0%. Ejemplo financiación: Préstamo ofrecido por Banco Bilbao Vizcaya Argentaria S.A, sin entrada. Financiando 2.400 €. 60 cuotas de 40 € . TIN 0,00 % TAE 0,00 %. Importe total adeudado de 2.400 €. Suma intereses 0 €. La oferta financiera está condicionada al estudio y aprobación por parte del banco
¿Por qué elegirnos?
Realizamos todas y cada una de las etapas del proceso, de principio a fin.
Ofrecemos garantías por escrito
Ofrecemos garantías por escrito
Ofrecemos garantías por escrito
Ofrecemos una financiación sin intereses a su medida
Utilizamos materias primas testadas y de éxito
Implantamos una metodología de trabajo que evita errores
Un especialista en tratamiento antihumedad le asesorará sin compromiso