Los trasteros y los sótanos no son espacios que se construyan pensando en ser habitables. No se suele dedicar tiempo de diseño ni especial cuidado en materiales, pues su principal sin es el de almacenar cosas. Esto hace que, a menudo, haya humedad en el trastero y no se sepa cómo actuar al respecto.
Las humedades son un problema común en los trasteros debido a su difícil ventilación y ubicación bajo tierra. Estas condiciones favorecen la aparición de humedad en el espacio. Si tienes este problema, es importante conocer las posibles causas y soluciones para poder abordarlo de manera efectiva.
Como en todos los problemas de humedades, el primer paso para solventar la humedad en el trastero, en el sótano o en el garaje es identificar la causa, con lo que, con nuestra ayuda, podrás descubrir cómo prevenir y solucionar las humedades en tu trastero.
¿Por qué tienen humedad los trasteros?
Como ya hemos visto, al no ser espacios pensados para que la gente pase tiempo, los trasteros suelen tener una serie de carencias: aislamiento, ventilación y materiales de calidad.
Es habitual que los trasteros se encuentren bajo tierra y en contacto directo con el terreno adyacente al edificio. Si el espacio y los elementos constructivos no cuentan con un aislamiento suficiente y de calidad, la humedad de ese terreno va filtrándose poco a poco hasta que aparece en el interior.
Algo parecido ocurre con la ventilación. Las plantas subterráneas de los edificios no tienen ventanas y, o no tienen sistemas específicos, o no son eficientes. La humedad ambiental se acumula y comienzan los problemas, pero además, si tampoco hay aislamiento, la condensación coloniza el trastero.
¿Qué causa la humedad en trasteros?
Humedad por filtración.
La aparición de humedades por filtraciones puede tener distintas causas, como corrientes subterráneas que impactan contra las paredes o grietas que permiten el ingreso del agua. Las fugas en las canalizaciones y desagües son una causa común de filtraciones de agua. Además, es frecuente encontrar problemas de sellado en las paredes y suelos de hormigón al unirse con otros materiales, lo que puede provocar la aparición de humedades.
Humedad por capilaridad.
La falta de aislamiento hace que la humedad del terreno que procede del subsuelo y que asciende por los materiales del edificio y su primera aparición son las plantas más bajas. Este tipo de humedad se manifiesta con desconchones en la pintura o la aparición de sales entre otras cosas.
Humedad por condensación.
La mala y nula ventilación provoca un exceso de humedad ambiental que se manifiesta en diferentes zonas de los trasteros.
Consecuencias de la humedad en un trastero
- Deterioro de la estancia: desconchones, pintura en mal estado, suelos resbaladizos, etc.
- Aparición de moho en paredes y suelo
- Deterioro de los objetos almacenados en el trastero por la proliferación de moho.
- Olor desagradable fruto de la humedad y del moho.
- Presencia excesiva de humedad que genera malestar térmico.
- Proliferación de insectos y plagas.
- Manchas de humedad en paredes y suelo
- Perdida de valor económico del trastero en caso de venta o alquiler.
¿Cómo evitar y prevenir la humedad en un trastero?
La mejor manera de prevenir la humedad en un trastero es proyectar el edificio previamente con un correcto aislamiento, unos materiales de calidad, un sistema de ventilación y todo lo necesario para que no haya problemas en el futuro.
Sin embargo, como esto no siempre es posible, lo mejor es asegurarse de que la estancia está lo suficientemente ventilada y de que no haya exceso de humedad.
Si no es posible ventilar un trastero con ventanas, se recomienda instalar rejillas de ventilación para permitir la circulación del aire. De esta manera, se evita la acumulación de humedad y se mejora la calidad del aire en el espacio.
Si tu trastero no cuenta con ventanas, no es recomendable colocar deshumidificadores ya que esto no previene la aparición de nuevas humedades.
Tampoco es efectivo utilizar remedios naturales como los secantes o pinturas antihumedad, ya que estos solo son útiles una vez que se ha solucionado el problema. Además, un buen aislamiento no es suficiente para prevenir las humedades, ya que esto solo aumentará la temperatura del trastero y no resolverá el problema de raíz.
Si en el trastero hay una gran humedad ambiental, lo mas recomendable es usar un extractor para poder eliminar el vapor de agua interior.
Para prevenir las humedades por filtraciones, es importante revisar regularmente las conducciones de agua para detectar pequeñas fugas y repararlas si es necesario. También se deben sellar las pequeñas grietas en las paredes que permiten el ingreso del agua. Es fundamental actuar lo antes posible para evitar que el problema empeore con el tiempo.
Soluciones para quitar la humedad en trasteros
Te mostramos las distintas soluciones disponibles para cada tipo de humedad en los trasteros, aunque lo más recomendable es contar con un diagnóstico profesional que nos de una solución específica para nuestro problema.
Humedades en trasteros causadas por filtraciones
Es necesario contar con un especialista en impermeabilización y fontanería. Este profesional utilizará una cámara térmica para detectar los puntos donde se filtra el agua a través de grietas o fugas que pueden estar ocultos en las paredes o suelos. Así podrán ser reparados de manera efectiva.
Humedad por capilaridad en trasteros
Es necesario aplicar un tratamiento de barrera química que evite el ascenso de la humedad del suelo. Este tratamiento consiste en aplicar un producto impermeabilizante en las paredes y suelos del trastero para evitar que la humedad suba.
Además, es importante mejorar la ventilación del espacio para reducir la condensación y mejorar la circulación del aire.
Humedad por condensación en trasteros
Es necesario mejorar la ventilación del espacio para reducir la acumulación de vapor de agua en el aire. Además, es importante controlar la temperatura y evitar cambios bruscos para reducir la condensación. Se pueden instalar extractores de aire o ventiladores para mejorar la circulación del aire y reducir la humedad. También se recomienda utilizar materiales aislantes en las paredes y techos para evitar la formación de condensación.
¿Cómo trabajamos?
“Comprometidos de principio a fin»
Iberdeco Humedades es la única empresa del sector que realiza los tratamientos antihumedad completos, de principio a fin, asumiendo todas las responsabilidades de la obra y cubriendo con sus garantías tanto la impermeabilización como la rehabilitación posterior, no desviando responsabilidades a terceros.
Una rehabilitación inadecuada puede provocar la reaparición de la humedad.
PROMOCIÓN ESPECIAL PRIMAVERA 15% DE DESCUENTO
Da el primer paso, te lo ponemos muy fácil:
- Diagnóstico y presupuesto gratuito +
- 15% de descuento o financiación sin intereses*.
- Promoción válida hasta el 30 de abril.
*Desglose promoción abril: DIAGNÓSTICO Y PRESUPUESTO GRATUITO + 15% DE DESCUENTO (10% de descuento promoción primavera + 5% de descuento contatación primera visita) o FINANCIACIÓN SIN INTERESES. En todos nuestros tratamientos antihumedad. Financiación hasta en 60 meses para particulares y 48 meses para comunidades de vecinos TAE 0% TIN 0%. Ejemplo financiación: Préstamo ofrecido por Banco Bilbao Vizcaya Argentaria S.A, sin entrada. Financiando 2.400 €. 60 cuotas de 40 € . TIN 0,00 % TAE 0,00 %. Importe total adeudado de 2.400 €. Suma intereses 0 €. La oferta financiera está condicionada al estudio y aprobación por parte del banco
¿Por qué elegirnos?
Realizamos todas y cada una de las etapas del proceso, de principio a fin.
Ofrecemos garantías por escrito
Ofrecemos garantías por escrito
Ofrecemos garantías por escrito
Ofrecemos una financiación sin intereses a su medida
Utilizamos materias primas testadas y de éxito
Implantamos una metodología de trabajo que evita errores
Un especialista en tratamiento antihumedad le asesorará sin compromiso