Las humedades en el suelo son bastante más frecuentes de lo que se puede llegar a pensar, pero son menos visibles y más difíciles de detectar por los materiales usados para pavimentarlos.
Esos revestimientos hacen su función literalmente, por lo que terminan cubriendo indirectamente el problema de humedad en el suelo. Normalmente aparecen en los suelos que están en contacto directo con el terreno porque el agua sube por los materiales porosos de construcción si hay alguna avería o el aislamiento no es correcto, por lo que es importante detectar la causa del problema para poder tener una solución que sea efectiva y duradera, ya que, si solo actuamos sobre los elementos visibles, el problema de humedad volverá a aparecer con el tiempo.
¿Qué causa las humedades en el suelo?
Humedad por filtración
Se produce cuando el agua penetra en el suelo desde una fuente externa, generalmente por la rotura de tuberías o grietas en el pavimento. Además, los problemas con los desagües o canalones también pueden contribuir a esta situación. Para erradicar la humedad en el hogar o cualquier habitación, es fundamental reparar la fuente de infiltración y luego proceder a eliminar las manchas y daños que hayan surgido como consecuencia.
Humedad por capilaridad
La humedad por capilaridad es un fenómeno que se produce cuando el agua del terreno exterior asciende a través de los poros y materiales de construcción. Este tipo de humedad no solo afecta al suelo, sino que también se manifiesta en las paredes y muros en forma de manchas ascendentes. Para eliminar la humedad por capilaridad, es necesario tratar la porosidad de los materiales y mejorar el aislamiento de los pavimentos. De esta manera, se evitará la ascensión del agua del terreno y se eliminará la humedad en el suelo y en las paredes.
Humedad por condensación
La humedad por condensación es un fenómeno poco común en los suelos. Este tipo de problema se produce cuando el exceso de vapor en el aire se condensa en una superficie fría, como el suelo, y se convierte en agua. Para eliminar este problema, es necesario mejorar la ventilación y el aislamiento para evitar la formación de contrastes de temperatura. Una vez que se ha resuelto el problema, se pueden aplicar productos anti condensación en el suelo y otras superficies para prevenir futuras acumulaciones de humedad.
Síntomas de la humedad en el suelo
- Charcos de agua pequeños, especialmente en esquinas y en juntas.
- Manchas negras o marrones en las juntas o en la madera y abombamientos en la madera.
- Desconchones en ciertos pavimentos como el cemento.
- Malos olores y aparición de moho
- Sensación de frío.
- Averías y problemas eléctricos en instalaciones que circulan por el suelo.
Consecuencias de las humedades que suben del suelo
Los efectos y principales consecuencias de la humedad en el suelo van desde daños materiales a problemas de salud:
- Deterioro de los pavimentos y deformaciones: baldosas, maderas, juntas, etc.
- Peligro de resbalones por la aparición de chacos y de restos de residuos.
- Problemas de seguridad en las instalaciones eléctricas y posibilidad de averías en electrodomésticos y otros aparatos.
- Problemas de salud para quienes viven en la casa por el exceso de humedad y por la aparición de moho.
- Pérdida de valor de la casa, lo que hace que sea más difícil su venta o alquiler.
Soluciones para evitar la humedad en el suelo
Encontrar la solución a la humedad del suelo pasa por detectar su causa, algunas son:
- Arreglar las posibles fugas y averías o hacer un mantenimiento periódico para evitarlas.
- Aislar correctamente el subsuelo, el edificio y sus elementos de construcción.
- Minimizar todo lo posible la humedad ambiental para reducir la condensación.
Nuestro servicio integral personalizado incluye una visita y un diagnóstico detallado para averiguar la o las causas de la humedad en el suelo y plantear su tratamiento y estrategia más adecuada para eliminar definitivamente las humedades y que genere las menores molestias posibles.
Es importante tener en cuenta que la humedad en el suelo puede extenderse a otras áreas de las paredes y muros, por lo que nos aseguraremos de eliminar todas las manchas y daños que se hayan producido como consecuencia de la humedad. De esta manera, garantizamos una solución completa y duradera para su problema de humedad.
Eliminar la humedad en el suelo causado por filtraciones de agua
Para eliminar la humedad en el suelo causado por filtraciones de agua, es necesario arreglar el origen de la filtración. Si la causa es una fuga en una tubería o problemas con rejillas de desagües, se deben reemplazar las piezas dañadas. Si el problema es por grietas, se pueden reparar con resina o con el material de construcción adecuado.
Sin embargo, en algunos casos, es importante estudiar la causa de las grietas para descartar un problema estructural.
Eliminar la humedad en el suelo causado por filtraciones de agua
Para eliminar las humedades por capilaridad, se pueden mejorar el aislamiento del suelo con nuevos revestimientos o con un drenaje del terreno. Otra opción es la inyección de una resina especial que se expande por la zona creando una barrera química que termina con el ascenso del agua por los poros de los materiales de construcción. Este proceso consiste en realizar unas perforaciones, pero el resultado es perfecto y duradero. También existe el sistema de electroósmosis, que tiene una instalación sencilla y evita que la humedad ascienda cambiando los poros de las moléculas del agua.
Eliminar las humedades por condensación
Para eliminar las humedades por condensación, es necesario mejorar la ventilación e instalar ventanas o sistemas de extracción de aire acordes a la dimensión del espacio. También se puede mejorar el aislamiento del suelo, como en las humedades por capilaridad, para evitar el contraste de temperatura. La humedad por condensación se produce cuando un exceso de vapor en el aire se convierte en agua en contacto con una superficie más fría, como el suelo. Para solucionar este problema, es importante mejorar la ventilación y evitar abrir las ventanas si el suelo está mojado, ya que esto aumentará la humedad ambiental. En su lugar, se puede lavar el suelo con agua caliente para favorecer la evaporación de la humedad.
¿Cómo trabajamos?
“Comprometidos de principio a fin»
Iberdeco Humedades es la única empresa del sector que realiza los tratamientos antihumedad completos, de principio a fin, asumiendo todas las responsabilidades de la obra y cubriendo con sus garantías tanto la impermeabilización como la rehabilitación posterior, no desviando responsabilidades a terceros.
Una rehabilitación inadecuada puede provocar la reaparición de la humedad.
PROMOCIÓN ESPECIAL PRIMAVERA 15% DE DESCUENTO
Da el primer paso, te lo ponemos muy fácil:
- Diagnóstico y presupuesto gratuito +
- 15% de descuento o financiación sin intereses*.
- Promoción válida hasta el 30 de abril.
*Desglose promoción abril: DIAGNÓSTICO Y PRESUPUESTO GRATUITO + 15% DE DESCUENTO (10% de descuento promoción primavera + 5% de descuento contatación primera visita) o FINANCIACIÓN SIN INTERESES. En todos nuestros tratamientos antihumedad. Financiación hasta en 60 meses para particulares y 48 meses para comunidades de vecinos TAE 0% TIN 0%. Ejemplo financiación: Préstamo ofrecido por Banco Bilbao Vizcaya Argentaria S.A, sin entrada. Financiando 2.400 €. 60 cuotas de 40 € . TIN 0,00 % TAE 0,00 %. Importe total adeudado de 2.400 €. Suma intereses 0 €. La oferta financiera está condicionada al estudio y aprobación por parte del banco
¿Por qué elegirnos?
Realizamos todas y cada una de las etapas del proceso, de principio a fin.
Ofrecemos garantías por escrito
Ofrecemos garantías por escrito
Ofrecemos garantías por escrito
Ofrecemos una financiación sin intereses a su medida
Utilizamos materias primas testadas y de éxito
Implantamos una metodología de trabajo que evita errores
Un especialista en tratamiento antihumedad le asesorará sin compromiso