En numerosas ocasiones, la humedad se percibe únicamente como una preocupación de carácter estético, ya que cuando aparecen humedades en el hogar no le damos la importancia que requieren y nos somos conscientes de que la presencia de humedades propicia la aparición de moho y otras bacterias que pueden afectar seriamente a la salud.
De este modo, la presencia de problemas de humedad en un hogar puede representar una amenaza para la salud de las personas que viven en un hogar. Además, tenemos que tener en cuenta que tanto niños como adultos mayores cuentan con sistemas inmunológicos más débiles y corren un mayor riesgo de tener problemas de salud.
Es importante tener en consideración que niveles constantes de humedad relativa superiores al 65% pueden resultar perjudiciales para aquellos que permanezcan en dichos entornos debido a los microorganismos que surgen en las superficies húmedas que se generan, lo que pueden ocasionar diversos problemas en su salud.
Además, estas dificultades se intensifican en instalaciones de gran tamaño donde pueden surgir problemas significativos conocidos como el síndrome del edificio enfermo. La humedad y la ventilación inadecuada son considerados como una de las causas fundamentales de este síndrome, que puede tener efectos perjudiciales para la salud de las personas que viven en el edificio.
Microorganismos relacionados con la humedad
La humedad en el hogar crea un ambiente propicio para el crecimiento y proliferación de microorganismos, siendo los ácaros y el moho dos de los más comunes.
Ácaros
Los ácaros del polvo son pequeños artrópodos que se alimentan de las escamas de piel humana y animal. Estos microorganismos prosperan en ambientes húmedos y se encuentran en colchones, almohadas, alfombras y muebles tapizados. Se suelen desarrollar principalmente en ambientes con niveles de humedad relativa que oscilan entre el 70% y el 80%. Los ácaros muertos y sus excrementos son responsables en muchas ocasiones de desencadenar alergias respiratorias.
Moho
El moho es un tipo de hongo que se reproduce mediante esporas invisibles en el aire. Se desarrolla en áreas con alta humedad y poca ventilación y puede causar diferentes problemas de salud. Provocan alergias respiratorias y problemas asmáticos.
En situaciones graves, las personas alérgicas a los hongos pueden llegar a padecer aspergilosis, una enfermedad grave de las vías respiratorias que se produce por la inhalación de un tipo específico de hongo.
¿Cuáles son los problemas de salud más frecuentes causados por la humedad?
- Infecciones en vías respiratorias. La humedad puede favorecer la proliferación de bacterias y hongos en el aire, lo que aumenta el riesgo de infecciones respiratorias como bronquitis y neumonía.
- Asma. La exposición a ácaros del polvo y esporas de moho puede desencadenar ataques de asma y provocar síntomas como dificultad para respirar, tos y sibilancias. Además, en niños la posibilidad de desarrollar asma se duplica si se convive en ambientes húmedos.
- Alergias y reacciones alérgicas. Los síntomas alérgicos pueden incluir estornudos, picazón en los ojos, congestión nasal y erupciones cutáneas. Algunas personas pueden experimentar reacciones alérgicas más graves como la rinitis alérgica o la dermatitis atópica debido a la exposición a la humedad y los microorganismos asociados.
- Dolencias reumáticas y óseas. La humedad excesiva puede contribuir a la aparición de problemas óseos como la artritis reumatoide y la osteoartritis por la inflamación y la sensibilidad de las articulaciones.
- Migrañas. Para algunas personas, la humedad en el ambiente puede desencadenar migrañas o empeorar los síntomas de quienes ya las padecen.
¿Cómo eliminar las humedades en casa y evitar enfermedades?
- Identificar la fuente de humedad. Si no hay una causa obvia, lo mejor es acudir a una empresa especializada en la eliminación de humedades para realizar un diagnóstico personalizado.
- Mejorar la ventilación. Es necesaria una buena circulación de aire en todas las áreas de la casa abriendo ventanas o instalando de sistemas de ventilación mecánica.
- Controlar la humedad relativa. Se pueden usar deshumidificadores para reducir la humedad en espacios cerrados, pero lo ideal es mantener la humedad relativa del 30-50% para evitar la proliferación de microorganismos.
- Limpiar regularmente para reducir la presencia de ácaros del polvo.
- Realizar inspecciones periódicas para identificar cualquier signo de humedad o moho. Si detectas problemas, actúa de inmediato para resolverlos y prevenir su propagación.
¿Cómo trabajamos?
“Comprometidos de principio a fin»
Iberdeco Humedades es la única empresa del sector que realiza los tratamientos antihumedad completos, de principio a fin, asumiendo todas las responsabilidades de la obra y cubriendo con sus garantías tanto la impermeabilización como la rehabilitación posterior, no desviando responsabilidades a terceros.
Una rehabilitación inadecuada puede provocar la reaparición de la humedad.
PROMOCIÓN ESPECIAL PRIMAVERA 15% DE DESCUENTO
Da el primer paso, te lo ponemos muy fácil:
- Diagnóstico y presupuesto gratuito +
- 15% de descuento o financiación sin intereses*.
- Promoción válida hasta el 30 de abril.
*Desglose promoción abril: DIAGNÓSTICO Y PRESUPUESTO GRATUITO + 15% DE DESCUENTO (10% de descuento promoción primavera + 5% de descuento contatación primera visita) o FINANCIACIÓN SIN INTERESES. En todos nuestros tratamientos antihumedad. Financiación hasta en 60 meses para particulares y 48 meses para comunidades de vecinos TAE 0% TIN 0%. Ejemplo financiación: Préstamo ofrecido por Banco Bilbao Vizcaya Argentaria S.A, sin entrada. Financiando 2.400 €. 60 cuotas de 40 € . TIN 0,00 % TAE 0,00 %. Importe total adeudado de 2.400 €. Suma intereses 0 €. La oferta financiera está condicionada al estudio y aprobación por parte del banco
¿Por qué elegirnos?
Realizamos todas y cada una de las etapas del proceso, de principio a fin.
Ofrecemos garantías por escrito
Ofrecemos garantías por escrito
Ofrecemos garantías por escrito
Ofrecemos una financiación sin intereses a su medida
Utilizamos materias primas testadas y de éxito
Implantamos una metodología de trabajo que evita errores
Un especialista en tratamiento antihumedad le asesorará sin compromiso