Cómo quitar el olor a humedad en casa de forma definitiva
¿Has abierto un armario o bajado al sótano y te ha golpeado ese olor a humedad en casa que no hay quien aguante? En Iberdeco Humedades sabemos lo frustrante que es, pero tranquilo, ¡tiene solución! Te contamos por qué aparece, cómo quitar el olor a humedad y qué hacer para que no vuelva a colarse en tu hogar. ¡Toma nota de esta guía práctica!
¿Por qué huele a humedad en casa?
Ese olor tan desagradable suele venir de la humedad acumulada y la falta de ventilación. Cuando el agua se queda atrapada, los hongos y bacterias se dan un festín, dejando ese aroma que nadie quiere. Las causas más comunes son:
- Humedad por condensación: Se forma en sitios como baños o cocinas, donde el aire caliente choca con superficies frías. Conoce más sobre la humedad por condensación.
- Humedad por capilaridad: El agua del suelo sube por las paredes, típico en sótanos o plantas bajas. Infórmate sobre la humedad por capilaridad.
- Humedad por filtración: El agua se cuela por grietas en muros o tejados, sobre todo si llueve mucho. Aprende sobre la humedad por filtración.
¿Qué problemas trae el olor a humedad?
No es solo un mal olor, el moho que lo causa puede:
- Provocar alergias, asma o molestias al respirar, sobre todo en personas sensibles.
- Estropear ropa, cortinas, muebles de madera o incluso libros y papeles.
- Hacer que tu casa se sienta menos acogedora por ese aroma a cerrado.
Consejos caseros para quitar el olor a humedad
Si el problema es leve, prueba estas ideas sencillas:
- Bicarbonato de sodio: Pon cuencos con bicarbonato en armarios o cajones. Absorbe la humedad y se lleva el mal olor.
- Carbón activo: Perfecto para sótanos o zapateros, atrapa las partículas que causan el olor.
- Café molido o sal marina: Colócalos en recipientes abiertos y cámbialos cada dos semanas.
- Toques de aroma: Usa canela, limón o esencia de vainilla para que el ambiente huela mejor mientras atacas la causa.
Cómo prevenir la humedad y para que no vuelva el olor
Para prevenir humedad y mantener tu casa libre de olores, sigue estos consejos:
- Ventila a diario: Abre ventanas y puertas 10-15 minutos para que el aire circule. Si no es suficiente, usa extractores.
- Usa deshumidificadores: Son geniales en sitios húmedos, como baños o sótanos, para mantener la humedad a raya.
- Revisa tu casa: Busca filtraciones, sella grietas y asegúrate de que las tuberías estén en buen estado. Descubre nuestros tratamientos antihumedad.
Zonas donde el olor a humedad es mayor de lo habitual
- Armarios y roperos: Usa bolsitas antihumedad, ventila a menudo y no guardes ropa mojada.
- Baños: Instala un extractor, seca bien las toallas y evita dejar ropa húmeda.
- Sótanos: Revisa paredes y suelos, usa pintura antimoho y no guardes cosas delicadas sin protección.
¿Y cómo quitas el olor a humedad en la ropa?
El olor a humedad en la ropa es algo muy común, por ello te recomendamos lo siguiente:
- Lava las prendas con un chorrito de vinagre blanco o bicarbonato.
- Sécalas al sol, que ayuda a eliminar hongos y bacterias.
- Guárdalas solo cuando estén bien secas y en un lugar ventilado.
Preguntas frecuentes sobre el olor a humedad
¿El olor a humedad se va solo?
No, si no atacas la causa, siempre volverá, aunque lo disimules un tiempo.
¿Los ambientadores sirven?
Solo tapan el olor, pero no resuelven el problema. Mejor ir al origen.
¿Es malo vivir con olor a humedad?
Sí, el moho puede afectar la respiración, sobre todo si tienes alergias o asma.
Con estos trucos, puedes empezar a quitar el olor a humedad y mantener tu hogar fresco y limpio. Pero ojo, esto lo puedes hacer por tu cuenta, pero realmente nuestro servicio es lo que te va a ayudar.
En Iberdeco Humedades, como especialistas en humedades, sabemos que el olor a humedad suele venir de problemas más profundos, como condensación o filtraciones. Si quieres una solución que dure, pide tu diagnóstico gratuito y haremos que tu casa huela a limpio de una vez por todas.
Artículos relacionados con el olor a humedad en casa:
- Qué hacer si tengo muchos mosquitos pequeños en casa
- ¿Cuál es la humedad recomendada en casa y cómo controlarla?
- ¿Qué es un humidificador y para qué sirve?
- Formas de eliminar la humedad por condensación en casa
- Diferencias entre pintura antihumedad y pintura antimoho
- Guía completa sobre la humedad en el hogar y su impacto en la salud respiratoria
- Preguntas frecuentes sobre humedad en casa y salud respiratoria
- Humedad en casa: efectos en las personas mayores y cómo protegerlas
- ¿Cómo la humedad en casa puede afectar la salud de tus hijos?
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!