Las humedades en sótanos son un problema común en muchos edificios debido a la proximidad del suelo y la falta de ventilación adecuada. Estas pueden tener un impacto negativo tanto en la salud de las personas como en los materiales de construcción, comprometiendo la seguridad de la estructura del edificio.
En nuestra empresa de humedades, ofrecemos soluciones efectivas para resolver los problemas de humedad en sótanos. Nuestro equipo de expertos tiene la experiencia y el conocimiento necesarios para identificar las causas subyacentes del problema y proponer soluciones adecuadas.
¿Qué causa las humedades en sótanos?
- Humedad en sótano a causa de aguas de nivel freático. Si el agua subterránea se topa con una capa de terreno impermeable se estanca, ejerciendo presión en las paredes del sótano hasta que provoca filtraciones.
- Humedad en sótano a causa de aguas de lluvia. El agua de lluvia puede aprovechar puntos críticos con fallos de la construcción para filtrarse como pasatubos, juntas, etc.
- Humedad en sótano a causa de aguas por rotura de conducciones. Averías en las tuberías, saneamientos o instalaciones varias que aflora en el interior del sótano.
- Humedad en sótano a causa de aguas de nivel freático. Si el agua subterránea se topa con una capa de terreno impermeable se estanca, ejerciendo presión en las paredes del sótano hasta que provoca filtraciones.
- Humedad en sótano a causa de aguas de lluvia. El agua de lluvia puede aprovechar puntos críticos con fallos de la construcción para filtrarse como pasatubos, juntas, etc.
- Humedad en sótano a causa de aguas por rotura de conducciones. Averías en las tuberías, saneamientos o instalaciones varias que aflora en el interior del sótano.
¿Qué tipos de humedades aparecen en sótanos?
- Humedad por filtración.
La aparición de humedades por filtraciones puede tener distintas causas, como corrientes subterráneas que impactan contra las paredes o grietas que permiten el ingreso del agua. Las fugas en las canalizaciones y desagües son una causa común de filtraciones de agua. Además, es frecuente encontrar problemas de sellado en las paredes y suelos de hormigón al unirse con otros materiales, lo que puede provocar la aparición de humedades. - Humedad por capilaridad.
La falta de aislamiento hace que la humedad del terreno que procede del subsuelo y que asciende por los materiales del edificio y su primera aparición son las plantas más bajas. Este tipo de humedad se manifiesta con desconchones en la pintura o la aparición de sales entre otras cosas. - Humedad por condensación.
Cuando el aire caliente y húmedo del sótano entra en contacto con las superficies frías, como las paredes y los suelos, se produce condensación y la humedad se acumula en las superficies. Además, la mala y nula ventilación provoca un exceso de humedad ambiental que se manifiesta en diferentes zonas de los sótanos.
Consecuencias de la humedad en un sótano
Las humedades en un sótano, si no se tratan adecuadamente, pueden convertirse en un problema crónico que afecta a la calidad de vida de los residentes. Estas son las principales consecuencias:
- Daño estructural. La humedad en un sótano puede causar daños estructurales a largo plazo. La presencia de humedad en las paredes y los suelos del sótano puede debilitar la estructura.
- Problemas de salud. La humedad en un sótano puede ser un caldo de cultivo para el crecimiento de moho y hongos, lo que puede ser peligroso para la salud de las personas que habitan en el edificio: problemas respiratorios, alergias y otros problemas de salud.
- Olor desagradable. La humedad y el moho puede extenderse a otras partes del edificio, creando un ambiente incómodo y poco saludable.
- Problemas eléctricos: La humedad puede dañar los componentes eléctricos y provocar cortocircuitos y fallas en los sistemas eléctricos del sótano.
- Pérdida de valor de la propiedad: Si el sótano está afectado por la humedad, esto puede reducir el valor de la propiedad.
- Impiden que se use el sótano como almacén, al dañar a las mercancías que se quieren almacenar.
- Aumentan la sensación de frio, por lo que el gasto en calefacción aumenta.
- Aparición de manchas de humedad y salitre en las paredes y suelos, lo que puede ser poco estético y dañar la superficie de los materiales.
- Humedad ambiental alta que puede resultar incómoda para las personas que se encuentran en el sótano.
- Desconchones y deterioro en las paredes debido a la absorción de humedad, lo que puede hacer que el yeso se convierta en un material higroscópico.
- Propagación de insectos en el sótano, ya que la humedad puede crear un ambiente favorable para su crecimiento y proliferación.
¿Cómo evitar y prevenir la humedad en un sótano?
Aunque no siempre es posible evitar las humedades en los sótanos, sí puede hacerse un mantenimiento periódico para intentarlo:
- Ventilar el sótano. Siempre que sea posible, hay que abrir ventanas todos los días para renovar el aire. Si no, es recomendable instalar un sistema de ventilación controlada o forzada para disminuir la humedad ambiental y mejorar la calidad del aire.
- Comprobar que las canalizaciones funcionan. Revisar las tuberías, las bajantes, los desagües, las arquetas y este tipo de elementos para que no haya obstrucciones ni grietas puede evitar males mayores.
- Tener una impermeabilización adecuada. Tanto en el edificio como en el terreno, hay que contar con materiales que repelan el agua para evitar filtraciones y capilaridad.
- Es de gran importancia eliminar el vapor de agua y controlar la humedad relativa que se produzca en el interior del sótano.
- Inspeccionar regularmente el sótano para detectar signos de humedad, como manchas de moho o paredes húmedas. Si se detecta algún problema, es importante abordarlo de inmediato para evitar que empeore.
- Impermeabilizar las paredes y el suelo del sótano. Esto puede hacerse utilizando selladores, pinturas impermeabilizantes o membranas de impermeabilización.
Soluciones para eliminar la humedad en sótano
Cómo eliminar la humedad por capilaridad en sótanos
El tratamiento de electroósmosis inalámbrica es un método muy eficaz para eliminar la humedad que se produce por capilaridad en los sótanos. Con este sistema, se utiliza un dispositivo inalámbrico que emite una onda de ultrasonido de baja frecuencia. Esta onda provoca que las partículas de agua presentes en los muros desciendan hacia el suelo en lugar de ascender a través de los poros del material de construcción.
Para este tipo de tratamiento, no se requiere de trabajos de construcción, la instalación es rápida y los resultados son permanentes. El período de secado en los sótanos dependerá del espesor y la composición de las paredes soterradas. Es fundamental no llevar a cabo ningún tipo de trabajo de rehabilitación hasta que las paredes estén completamente secas, se hayan eliminado las sales de la superficie y se haya retirado el yeso que haya sido afectado por la humedad.
Cómo eliminar la humedad por condensación en sótanos
Para eliminar esta humedad es necesario mejorar la ventilación del espacio para reducir la acumulación de vapor de agua en el aire. Además, es importante controlar la temperatura y evitar cambios bruscos para reducir la condensación. Se pueden instalar extractores de aire o ventiladores para mejorar la circulación del aire y reducir la humedad. También se recomienda utilizar materiales aislantes en las paredes y techos para evitar la formación de condensación.
Cómo eliminar la humedad por filtración en sótanos
Para eliminar esta humedad es necesario contar con un especialista en impermeabilización y fontanería. Este profesional detectará los puntos donde se filtra el agua a través de grietas o fugas que pueden estar ocultos en las paredes o suelos. Así podrán ser reparados de manera efectiva.
Efectos sobre la salud de las humedades en sótanos
Los efectos sobre la salud pueden variar según la persona y la gravedad del problema de humedad. Sin embargo, incluso si no se presentan síntomas evidentes, es importante abordar el problema de humedad en el sótano para evitar problemas futuros porque pueden causar:
- Problemas respiratorios. El crecimiento de moho y otros microorganismos en el sótano pueden liberar esporas que, cuando se inhalan, pueden desencadenar problemas respiratorios como asma e infecciones.
- Agravamiento de enfermedades crónicas. Las personas que ya sufren de enfermedades crónicas como asma o alergias pueden experimentar un empeoramiento de sus síntomas.
- Irritación de la piel, mucosas y los ojos. Un sótano húmedo y mohoso puede causar irritación en la piel y los ojos.
- Fatiga y malestar general. Las personas que pasan mucho tiempo en un sótano húmedo pueden experimentar fatiga, malestar general y una sensación de estar enfermas.
¿Cómo trabajamos?
“Comprometidos de principio a fin»
Iberdeco Humedades es la única empresa del sector que realiza los tratamientos antihumedad completos, de principio a fin, asumiendo todas las responsabilidades de la obra y cubriendo con sus garantías tanto la impermeabilización como la rehabilitación posterior, no desviando responsabilidades a terceros.
Una rehabilitación inadecuada puede provocar la reaparición de la humedad.
PROMOCIÓN ESPECIAL PRIMAVERA 15% DE DESCUENTO
Da el primer paso, te lo ponemos muy fácil:
- Diagnóstico y presupuesto gratuito +
- 15% de descuento o financiación sin intereses*.
- Promoción válida hasta el 30 de abril.
*Desglose promoción abril: DIAGNÓSTICO Y PRESUPUESTO GRATUITO + 15% DE DESCUENTO (10% de descuento promoción primavera + 5% de descuento contatación primera visita) o FINANCIACIÓN SIN INTERESES. En todos nuestros tratamientos antihumedad. Financiación hasta en 60 meses para particulares y 48 meses para comunidades de vecinos TAE 0% TIN 0%. Ejemplo financiación: Préstamo ofrecido por Banco Bilbao Vizcaya Argentaria S.A, sin entrada. Financiando 2.400 €. 60 cuotas de 40 € . TIN 0,00 % TAE 0,00 %. Importe total adeudado de 2.400 €. Suma intereses 0 €. La oferta financiera está condicionada al estudio y aprobación por parte del banco
¿Por qué elegirnos?
Realizamos todas y cada una de las etapas del proceso, de principio a fin.
Ofrecemos garantías por escrito
Ofrecemos garantías por escrito
Ofrecemos garantías por escrito
Ofrecemos una financiación sin intereses a su medida
Utilizamos materias primas testadas y de éxito
Implantamos una metodología de trabajo que evita errores
Un especialista en tratamiento antihumedad le asesorará sin compromiso