Las humedades son un problema común en muchas casas, especialmente en aquellas que se encuentran en zonas con climas húmedos o con poca ventilación y que pueden convertirse en un problema grave, tanto para la vivienda como para la salud de las personas que viven en ella.
Las humedades pueden ser causadas por una variedad de factores incluyendo fugas de agua, condensación, problemas en el sistema de drenaje y falta de ventilación adecuada.
¿Cómo identificar si tienes un problema de humedad en casa?
Algunos signos pueden indicar la presencia de humedad en casa. Si no se trata adecuadamente, la humedad puede causar problemas graves en la salud y la estructura de la casa. Estos son algunos síntomas de humedad:
- Manchas en diferentes superficies. Estas manchas pueden aparecer en cualquier sitio en lugares húmedos y suelen tener un aspecto oscuro o amarillento y, a menudo, están acompañadas de un olor desagradable.
- Condensación. Si nota que se acumula agua en las superficies de vidrio de su hogar, es probable que exista un exceso de humedad en el ambiente.
- Problemas de salud en las personas que viven como problemas respiratorios y de alergias.
- Mal olor. En caso de olores a humedad o a moho en su hogar, es posible que haya un problema que todavía no ha sido detectado, sobre todo en lugares con poca ventilación como pueden ser bajos o garajes.
- Pintura o revocos deteriorados. Cuando hay partes donde la pintura o el papel pintado se están desprendiendo, es posible que haya humedades.
- Deterioro en la vivienda, aparecerán zonas con desperfectos en la vivienda como pintura desconchada, manchas de salitre o eflorescencias, grifos y metales que se oxidan o muebles que se pudren entre otras cosas.
¿Qué tipos de humedades aparecen en casas?
Humedades accidentales.
Son el resultado de eventos inesperados como averías, fugas o inundaciones. Dependiendo de la causa, así serán las soluciones pero, a grandes rasgos, hay que detectar la fuente del problema y arreglarlo.
Humedades por capilaridad.
Se producen cuando el agua del terreno asciende por los materiales porosos de la construcción. Las soluciones pasan por la instalación de barreras químicas o físicas como inyección de productos, colocación de materiales impermeables, etc.
Humedades por condensación.
Se dan cuando el vapor de agua en el aire se condensa en superficies frías por el contraste de temperaturas. La solución para la humedad por condensación implica reducir la cantidad de vapor de agua en el aire y mejorar la ventilación de la casa.
Humedades por filtración.
Son la consecuencia de grietas, fisuras o fallos en el aislamiento. Aunque la solución depende de la causa, se pueden remediar mejorando la impermeabilización, reparando las fisuras y averías o corrigiendo los problemas estructurales.
Humedades ambientales.
Si los niveles de humedad ambiental son demasiado altos en el interior de una casa, pueden causar problemas de humedad en las paredes, techos y suelos. Para reducir esos niveles, hay que mejorar la ventilación, reparar las fuentes de humedad y controlar las temperaturas.
¿Dónde suelen aparecer las humedades en una vivienda?
Los principales lugares donde suelen aparecer las humedades en una vivienda son:
- Paredes. Son muy comunes y pueden aparecer tanto en paredes interiores como exteriores. Las causas pueden ser variadas, desde problemas de filtraciones, condensación o capilaridad.
- Techos. En este caso, suelen darse por filtraciones de agua en la cubierta, condensación o humedad por capilaridad.
- Suelos. Aunque en menor medida, las humedades en estas superficies son, principalmente, por capilaridad.
- Puentes térmicos. Las ventanas y otros elementos que conectan el interior con el exterior pueden provocar cambios de temperatura y, por tanto, humedades por condensación.
Efectos negativos de las humedades en tu vivienda
Las humedades son muy perjudiciales tanto para la vivienda donde se producen como para las personas que viven en ella y que pueden afectar tanto a la estructura del edificio como a la salud de las personas. Entre los efectos negativos que pueden producir las humedades:
- Estructura del edificio. La humedad puede debilitar la estructura del edificio y los cimientos, pilares, vigas y forjados del edificio a largo plazo, ya que puede afectar a la resistencia de los materiales y producir corrosión.
- Paredes y muros. Las humedades pueden provocar la descomposición y el desprendimiento de los materiales de construcción, la pintura se desconcha y manchas o decoloración que afectan a la estética.
- Cerramientos de la vivienda. El exceso de agua puede provocar que se hinchen, deformen o incluso que no cierren correctamente. Esto puede afectar a la seguridad y a la eficiencia energética de la vivienda.
- Moho y hongos. La aparición de moho y hongos en las paredes y zonas húmedas pueden causar problemas respiratorios, irritación de los ojos, congestión nasal, tos y otros síntomas de alergia y asma. Además, si no se controla el crecimiento del moho en una casa puede pasar a otros lugares de la casa como muebles, cortinas, alfombras etc.. destruyendo los materiales.
- Salud de las personas, la presencia de humedades en una vivienda puede causar problemas de salud como enfermedades respiratorias o alergias debido a la proliferación de ácaros.
¿Como prevenir los problemas de humedad en casa?
Es posible prevenir los problemas que causa la humedad en una casa, para ello podemos llevar a cabo varias acciones que evitaran posibles problemas de humedad en nuestra casa como son:
- Ventilar a diario nuestra casa, generando corrientes de aire sobre todo en los lugares más propicios a que se generen las humedades.
- Tender la ropa fuera de casa siempre que sea posible y planchar con ventilación.
- No usar la calefacción a temperaturas muy altas, ya que esto puede hacer que el agua en el aire se condense en las ventanas y techos.
¿Cómo trabajamos?
“Comprometidos de principio a fin»
Iberdeco Humedades es la única empresa del sector que realiza los tratamientos antihumedad completos, de principio a fin, asumiendo todas las responsabilidades de la obra y cubriendo con sus garantías tanto la impermeabilización como la rehabilitación posterior, no desviando responsabilidades a terceros.
Una rehabilitación inadecuada puede provocar la reaparición de la humedad.
Marzo SIN IVA
+ Finanaciación sin intereses
- Descuento equivalente al IVA
- Financiación sin intereses hasta en 48 meses
VISITA + DIAGNÓSTICO + PRESUPUESTOS GRATUITO Y SIN COMPROMISO
¿Por qué elegirnos?
Realizamos todas y cada una de las etapas del proceso, de principio a fin.
Ofrecemos garantías por escrito
Ofrecemos garantías por escrito
Ofrecemos garantías por escrito
Ofrecemos una financiación sin intereses a su medida
Utilizamos materias primas testadas y de éxito
Implantamos una metodología de trabajo que evita errores
Un especialista en tratamiento antihumedad le asesorará sin compromiso
PROMOCIÓN ESPECIAL PRIMAVERA 15% DE DESCUENTO
Da el primer paso, te lo ponemos muy fácil:
- Diagnóstico y presupuesto gratuito +
- 15% de descuento o financiación sin intereses*.
- Promoción válida hasta el 30 de abril.
*Desglose promoción abril: DIAGNÓSTICO Y PRESUPUESTO GRATUITO + 15% DE DESCUENTO (10% de descuento promoción primavera + 5% de descuento contatación primera visita) o FINANCIACIÓN SIN INTERESES. En todos nuestros tratamientos antihumedad. Financiación hasta en 60 meses para particulares y 48 meses para comunidades de vecinos TAE 0% TIN 0%. Ejemplo financiación: Préstamo ofrecido por Banco Bilbao Vizcaya Argentaria S.A, sin entrada. Financiando 2.400 €. 60 cuotas de 40 € . TIN 0,00 % TAE 0,00 %. Importe total adeudado de 2.400 €. Suma intereses 0 €. La oferta financiera está condicionada al estudio y aprobación por parte del banco