Las filtraciones de agua de lluvia son una de las principales causas de las humedades en las viviendas, lo que puede tener un impacto negativo en la estructura del edificio y en la calidad de vida y salud de las personas.
Es importante anticiparse a la llegada de las épocas de lluvia para realizar una revisión exhaustiva de la estructura del edificio y detectar posibles puntos de acceso o desperfectos que puedan causar filtraciones de agua.
De esta manera, se pueden tomar medidas preventivas para evitar la aparición de humedades que causen mayores daños, además de proteger la integridad del edificio y la calidad de vida de sus habitantes.
Las partes de un edificio que son más propensas a tener filtraciones de agua de lluvia son aquellas que están expuestas directamente al exterior y que, por lo tanto, están más expuestas a las inclemencias del tiempo.
Partes propensas a tener filtraciones de agua de lluvia
- Techos: Los techos son la superficie que recibe la mayor cantidad de agua de lluvia y, por lo tanto, son más propensos a tener filtraciones de agua.
- Fachadas: Las fachadas están expuestas directamente al exterior y pueden sufrir daños por la exposición a la lluvia y otros elementos.
- Ventanas: Las ventanas son vulnerables a las filtraciones de agua, especialmente si no están selladas adecuadamente.
- Juntas y grietas: Las juntas y grietas en las paredes y en las estructuras pueden permitir que el agua de lluvia se filtre en el edificio.
- Terrazas, balcones y patios: Estas áreas suelen estar expuestas directamente a la intemperie y pueden sufrir daños por la exposición a la lluvia y otros elementos.
- Cimientos y sótanos: Si los cimientos y sótanos no están correctamente impermeabilizados, pueden sufrir filtraciones de agua de lluvia.
¿Por qué aparecen las filtraciones?
Las filtraciones de agua pueden aparecer por diversas razones, pero generalmente se deben a la falta de impermeabilización adecuada en las superficies expuestas a la intemperie, como techos, paredes y cimientos. También pueden ser causadas por problemas en la estructura del edificio, como grietas en las paredes o en las juntas, o por un mal sellado de las tuberías.
Las filtraciones de agua también pueden ser causadas por factores externos como fuertes lluvias, vientos, cambios de temperatura y humedad, lo que puede llevar a la expansión y contracción de los materiales utilizados en la construcción.
En el caso de los tejados o las cubiertas, las filtraciones pueden aparecer al desplazarse una teja o al deterioro de las láminas impermeables. En otras ocasiones, hay un mal sellado de las juntas de los materiales o ha habido una mala construcción con una pendiente insuficiente que no libera el agua correctamente y se queda estancada.
Además, el paso del tiempo y las inclemencias meteorológicas producen un deterioro inevitable en los materiales de construcción, ya que con el paso del tiempo los materiales pierden su capacidad de resistir el agua con el tiempo.
Cómo evitar las filtraciones en paredes,
fachadas y tejados
Para evitar las filtraciones de agua en paredes, fachadas y tejados, aquí hay algunas medidas preventivas que puedes tomar:
Adecuación de tejados
El tejado de una vivienda o edificio es la superficie que recibe la mayor cantidad de agua y la canaliza hacia las canaletas o bajantes. Si el tejado está en malas condiciones, como tener tejas desplazadas o rotas, falta de mantenimiento, no tener una pendiente adecuada y contar con los sistemas de evacuación de agua necesarios o tener daños en el material de impermeabilización, las filtraciones de agua pueden ser significativas, por lo que es prioritario arreglar el tejado.
Impermeabilización en paredes
Al realizar un trabajo adecuado de impermeabilización en las superficies exteriores más propensas a tener filtraciones como son las cubiertas, terrazas, fachadas y patios interiores podemos prevenir que el agua se filtre y, por lo tanto, evitar la aparición de humedad.
Es común que se descuide el mantenimiento o impermeabilización de las paredes que no están expuestas directamente a la calle, como los patios interiores. Por lo que es fundamental no descuidar ninguna superficie a la hora de prevenir las filtraciones de agua.
Mantenimiento de fachadas
Es importante revisar los elementos de la fachada donde se pueden producir las filtraciones como son las cornisas, las grietas, las juntas de ventanas y balcones y demás mediante un mantenimiento periódico pude evitar filtraciones graves.
Consecuencias de vivir con filtraciones de agua
Vivir con filtraciones de agua puede tener una serie de consecuencias negativas ya que se puede producir un daño estructural en tu vivienda, lo que puede llevar a daños importantes en el techo, las paredes, vigas y los cimientos.
Las humedades producidas por las filtraciones también pueden desembocar en problemas para la salud, ya que se puede crear un ambiente propicio para el crecimiento de moho y hongos y generar problemas respiratorios, malestar térmico, irritación en mucosas, etc.
Además, se puede producir una pérdida de eficiencia energética, ya el agua puede filtrarse en las paredes y techos, lo que puede reducir la capacidad de aislamiento de tu hogar y aumentar tus facturas de energía.
Las filtraciones de agua pueden afectar la electricidad de tu hogar si el agua entra en contacto con los cables eléctricos. Esto puede ser peligroso y potencialmente mortal.
Las soluciones definitivas no solo deben arreglar el material dañado, sino que es muy importante eliminar la causa raíz del problema, que en este caso es el agua para que no vuelvan a aparecer este tipo de filtraciones.
¿Cómo arreglar filtraciones de agua en techos y paredes?
Ante cualquier problema relacionado con las filtraciones de agua, lo más adecuado es recurrir a une empresa como la nuestra especialista en humedades. Nosotros nos encargamos de todo el proceso para garantizarte una casa libre de filtraciones.
Ante cualquier problema relacionado con las filtraciones de agua, lo más adecuado es recurrir a une empresa como la nuestra especialista en humedades. Nosotros nos encargamos de todo el proceso para garantizarte una casa libre de filtraciones.
¿Cómo trabajamos?
“Comprometidos de principio a fin»
Iberdeco Humedades es la única empresa del sector que realiza los tratamientos antihumedad completos, de principio a fin, asumiendo todas las responsabilidades de la obra y cubriendo con sus garantías tanto la impermeabilización como la rehabilitación posterior, no desviando responsabilidades a terceros.
Una rehabilitación inadecuada puede provocar la reaparición de la humedad.
PROMOCIÓN ESPECIAL PRIMAVERA 15% DE DESCUENTO
Da el primer paso, te lo ponemos muy fácil:
- Diagnóstico y presupuesto gratuito +
- 15% de descuento o financiación sin intereses*.
- Promoción válida hasta el 30 de abril.
*Desglose promoción abril: DIAGNÓSTICO Y PRESUPUESTO GRATUITO + 15% DE DESCUENTO (10% de descuento promoción primavera + 5% de descuento contatación primera visita) o FINANCIACIÓN SIN INTERESES. En todos nuestros tratamientos antihumedad. Financiación hasta en 60 meses para particulares y 48 meses para comunidades de vecinos TAE 0% TIN 0%. Ejemplo financiación: Préstamo ofrecido por Banco Bilbao Vizcaya Argentaria S.A, sin entrada. Financiando 2.400 €. 60 cuotas de 40 € . TIN 0,00 % TAE 0,00 %. Importe total adeudado de 2.400 €. Suma intereses 0 €. La oferta financiera está condicionada al estudio y aprobación por parte del banco
¿Por qué elegirnos?
Realizamos todas y cada una de las etapas del proceso, de principio a fin.
Ofrecemos garantías por escrito
Ofrecemos garantías por escrito
Ofrecemos garantías por escrito
Ofrecemos una financiación sin intereses a su medida
Utilizamos materias primas testadas y de éxito
Implantamos una metodología de trabajo que evita errores
Un especialista en tratamiento antihumedad le asesorará sin compromiso